
🔴 Rusia ataca Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado en la madrugada de este jueves una operación militar en Ucrania, en el Donbás, la región de las autoproclamadas repúblicas populares, de Lugansk y Donetsk que Rusia reconoció como independientes este mismo martes.

Se han llevado a cabo ataques con misiles en varias instalaciones militares en Kiev, Járkov y Dnipró, un grupo de desembarco ruso ha aterrizado en Odessa y las tropas rusas han cruzado la frontera cerca de Járkov», ha dicho el asesor del ministro del Interior ucraniano, Anton Gerashchenko, tal y como recoge Ukrinform.


La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anuncia que va a presentar «sanciones masivas, dirigidas a sectores estratégicos de la economía rusa» lo que incluye impedir la posibilidad de Rusia de modernizarse y congelar los activos rusos en el exterior. La líder europea denuncia que Putin intenta recuperar el imperio ruso pero que la mayoría de su población no quiere la guerra.
Tras varios años de tensiones entre ambos países, la chispa ha vuelto a saltar después de que Ucrania solicitase ingresar en la OTAN, a lo que Moscú respondió advirtiendo que no lo toleraría y desplegando a tropas en la frontera con el país vecino y en el Mar Negro.
La crisis desatada en la frontera entre Ucrania y Rusia enfrenta a Moscú con Occidente y es, según los expertos, el momento más peligroso para Europa desde la Guerra Fría.
Pero, ¿cuál es la causa del conflicto entre Rusia y Ucrania?
Los antecedentes hay que encontrarlos en 2014, cuando Rusia tomó el control de Crimea y apoyó a las fuerzas separatistas pro-rusas en el este de Ucrania. El conflicto se ha cobrado hasta ahora unas 14.000 vidas.
..
..
