
Consejos para establecer medidas de seguridad en las viviendas
- Asegúrese que las puertas y ventanas de acceso a la vivienda quedan perfectamente cerradas.
- Las ventanas que dan a patios son los accesos que pasan ocultos a la vista y, por lo tanto, son zonas especialmente desprotegidas.
- Si ha perdido sus llaves o si acaba de mudarse a una vivienda ocupada anteriormente, cambie las cerraduras. Siempre que salga, aunque sea por un instante, cierre la puerta con llave.
- Los objetos de valor (joyas, cámaras, vídeos, relojes,…) no los esconda en sitios insospechados: los que van tras ellos son los que mejor los conocen.
- Cuide la abundancia de correo en su buzón, no delate su ausencia. Pídale a un vecino de su confianza que la retire con frecuencia.
- Trasmitir apariencia de estar habitada será lo más seguro: no bajar del todo las persianas, instalar un reloj programable que ilumine la vivienda por zonas, encendiendo y apagando luces y electrodomésticos en horarios distintos.
- Si la puerta o una ventana de su domicilio está abierta o rota, no entre; llame inmediatamente a la Policía. No toque nada del interior para no destruir posibles pruebas.
- Ante una situación sospechosa o personas merodeando por la calle o ruidos en las viviendas desocupadas, no dude en llamar inmediatamente al 112.
